Dos cadáveres fueron encontrados el pasado viernes 1 de diciembre en el Parque Nacional del Teide (Tenerife). Concretamente, los cuerpos han sido hallados en la zona de Pico Viejo, a más de 3.000 metros de altitud. Hasta ahora las autoridades no han podido identificar a las víctimas. Aunque los investigadores creen que podrían corresponder a extranjeros.

Unos excursionistas encontraron los dos cadáveres

El pasado viernes, un grupo de excursionistas locales se encontraban en el Parque Nacional del Teide cuando encontraron los dos cuerpos. Sobre las diez de la mañana, los testigos llamaron al 112.

Por eso, fue movilizado el servicio de rescate. Rápidamente, el helicóptero del Grupo de Acción Rápida (GES), la Guardia Civil, los Bomberos de Tenerife y el Grupo de Rescate e Intervención en Montaña (GREIM) se desplazaron hasta el lugar de los hechos.

Durante el operativo, un helicóptero del Grupo de Emergencias del Gobierno de Canarias ha evacuado los cuerpos hasta la zona de aparcamiento, donde han quedado a disposición judicial en las inmediaciones de los Roques de García.

Los cadáveres no presentaban signos de violencia

Desde la Guardia Civil informaron que los cadáveres no presentaban evidencias externas de violencia. Por eso, la principal hipótesis de los investigadores de la institución armada apunta a que las dos personas podían ser senderistas que fallecieron de forma accidental debido a una hipotermia o una caída.

Aunque los agentes siguen investigando para esclarecer los hechos que desembocaron en la muerte de las dos personas.

Uno de los cuerpos fue trasladado a Roques de García

Según ha trascendido, uno de los cadáveres fue trasladado a la zona de Roques de García. El cuerpo quedó en dependencias judiciales con el fin de ser sometido a la autopsia correspondiente.

El examen forense podrá ayudar a esclarecer las causas del fallecimiento.

Durante las últimas horas también tuvo lugar el rescate de dos senderistas en la estación superior del teleférico del Teide por parte de los efectivos de los Bomberos de Tenerife adscritos al parque de la Orotava. Los afectados presentaban signos de hipotermia y deshidratación.

En el comunicado, los efectivos de los Bomberos de Tenerife explicaron que el operativo se prolongó durante al menos dos horas. A través de su perfil en la red social X, la institución compartió una batería de imágenes del rescate en la zona del Teide.

Cabe destacar que el pasado jueves, Tenerife sufrió los efectos de un frente atlántico, algo que dejó abundantes lluvias y un manto de nieve en la cumbre del Teide. Por eso, las temperaturas habrían bajado considerablemente durante la noche.