Un niño de trece años murió en un accidente de tráfico en Alicante, España, el sábado, después de ser arrollado por un tren del TRAM. El niño estaba en un grupo y los demás compañeros resultaron ilesos, pero las lesiones sufridas por la víctima fueron mortales.

El niño quedó atrapado bajo las ruedas del tranvía

El menor, que se trasladaba en bicicleta, quedó atrapado bajo uno de los vagones del tranvía y se estima que, por descuido, habría ignorado un semáforo en rojo, según informes del Consorcio Provincial de Bomberos de la Diputación de Alicante, un detalle no menor que está bajo investigación.

Cerca de las 19:45 horas, el servicio de emergencias recibió un aviso que informaba de que una persona estaba atrapada por el servicio ferroviario que cubre el recorrido entre el centro de la ciudad de Alicante y la estación Luceros. El accidente se produjo a la altura del campus universitario Alicante, a la altura del Tanatorio, San Vicente de Raspeig.

Tras el aviso, se desplegó un amplio operativo de rescate del Consorcio, con agentes pertenecientes al equipo del parque de San Vicente, seis en total.

Los bomberos comprobaron en el lugar que el choque fatal entre el ciclista y el tranvía fue frontal, dado las marcas registradas en el parabrisas de la formación.

El operativo de emergencias nada pudo hacer para salvar la vida del menor

El operativo de rescate y seguridad determinó el corte del servicio del tranvía de la Línea 12 de Alicante, desde la rotonda de entrada hasta el centro comercial del municipio.

Finalmente, el servicio de Emergencias de la Generalitat Valenciana confirmó el fallecimiento del niño a causa de las múltiples y graves heridas y traumatismos. También se informó que el accidente tiene abierta una investigación judicial en marcha, dadas sus características. Sin embargo, las fuentes sostienen la teoría de que el menor habría saltado sin querer un semáforo en rojo y en el cruce no pudo evitar el impacto.

“El Consistorio lamenta profundamente lo ocurrido y traslada a los familiares y amigos de la víctima su apoyo" pronunció el Ayuntamiento de San Vicente de Raspeig en su comunicado oficial sobre el fatal accidente, expresando su “total desolación” por la malograda vida del joven ciclista de tan solo trece años.

Datos y estadísticas preocupantes para Alicante

De acuerdo a los datos de la Dirección General de Tráfico, entre 2016 y 2020, la provincia de Alicante fue la segunda en España en la que se produjeron más accidentes mortales con víctimas ciclistas, con un total de 26 muertes. La Comunidad Valenciana es una de las zonas con más accidentes mortales en España, con un total de 59 muertes en el mismo período, solo superado por Cataluña con 73 muertes.

En 2021, el último año con datos completos de la DGT, Alicante fue la tercera provincia en España en la que más personas murieron en accidentes de tráfico de todo tipo, con 66 muertes, superada solo por Madrid con 127 y Barcelona con 117, ambas con una población mucho mayor.