El terremoto de hoy domingo 5 ha sido de 7 grados, según el anuncio realizado por el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). El sismo se ha producido en la isla de Lombok (Indonesia) a las 19:46 hora local (13:46 hora peninsular). El temblor localizado a 2,4 kilómetros al este de Lohan (localidad norteña de la isla) y con profundidad de 10 kilómetros ha sido seguido por varias réplicas, uno al menos de 5,4 grados.

Es el segundo sismo que se presenta en la zona en una semana

Este terremoto es el segundo que se presenta en la isla de Lombok en una semana, en plena temporada alta turística.

Según la información más reciente suministrada por el portavoz de los rescatistas en Mataram, hay 37 personas fallecidas en el Hospital de Tanjung, entre las víctimas se encuentra un niño de 1 año y un anciano de 72. Se cuentan al menos 52 personas heridas.

El 29 de julio se registró en la localidad otro sismo de magnitud 6,4. En esa oportunidad se registraron 16 fallecimientos, más de 300 heridos y daños en más de 1.500 edificaciones. La mayor atracción turística de la isla, el segundo volcán más alto de Indonesia, desde entonces se mantenía cerrado al público, razón por la cual se descarta que haya personas atrapadas como ocurrió en el evento anterior.

Además de Lombock, el temblor ha sido sentido en las islas vecinas de Sumbawa, en la provincia de Java Oriental y en Bali, principal destino turístico en Indonesia.

El temblor se sintió muy fuerte en la localidad de Senggigi, punto turístico principal de la isla, causando pánico entre lugareños y visitantes. Por la destrucción en Liombok y Mataram, hay temor por los pueblos cercanos al epicentro, de los cuales aún no se tienen datos.

En la vía principal de Seggigi se observan escombros, sin embargo, la mayoría de los edificios permanecen en pie.

En Mataram se registran daños materiales, adicionales a los que había sufrido en el sismo predecesor. El suministro eléctrico fue afectado en buena parte de la isla. La isla empieza a recuperar la calma luego de levantarse la alerta de tsunami. Sin embargo, algunas personas se mantienen en las laderas por miedo a las réplicas.

La alerta de tsunami ha sido levantada

Según Sutopo Purwo Nugroho, portavoz de la Agencia Nacional de Gestión de Desastres (BNPB), luego del terremoto se esperaba un tsunami con altura máxima estimada de medio metro. Se registraron leves olas de 10 - 13 centímetros de alto. La Agencia de Metereología, Climatología y Geofísica de Indonesia ha cancelado la alerta de tsunami a través de su cuenta en Twitter.

Los mecanismos de alarma funcionaron, la sirena se escuchó, las personas fueron dirigidas a las zonas altas de la isla por rutas señalizadas. Dwikorita Karnawati, director de la Agencia Indonesia de Metereología, Climatología y Geofísica, comunicó por medios locales, la necesidad de mantener la calma y de dirigirse, sin pánico hacia sitios elevados.