Tres inmigrantes colombianos llegaron a España con la ilusión de un trabajo bien remunerado en una granja para la cría de cerdos en Galicia, la realidad de la situación resultó ser totalmente distinta, según el abogado de una de las víctimas, los trabajadores fueron totalmente engañados, ya que las condiciones de trabajo, la habitación, el trato y el salario que ganaban era totalmente inferior al ofrecido por su empleadora.

Víctimas de un engaño

A los sujetos de nacionalidad colombiana se les ofreció un salario de 100 euros con habitación incluida, buenas condiciones laborales y la posibilidad de obtener un permiso de trabajo, la oferta también incluyó el pago de los pasajes aéreos, sin embargo al llegar al sitio de trabajo chocaron con un realidad totalmente distinta a la que les pintó su empleadora, una mujer española de 50 años.

Los inmigrantes vivían en una habitación encima del sitio donde se criaban los cerdos, las condiciones eran totalmente antihigiénicas, tuvieron que soportar olores nauseabundos en un sitio totalmente desordenado y repleto de suciedad he insalubridad, no conforme con esto, su hostil empleadora les descontaba 400 euros de su salario a razón de pago por los pasajes suministrados.

Recibían solo 600 euros y las jornadas de trabajo en dicha granja excedían las 10 horas, además de esto nunca firmó ningún acuerdo o contrato laboral; evidentemente tampoco se les tramitó ni asesoro para la obtención de un permiso de trabajo.

Una dura experiencia

No sólo estaban ganando menos de lo ofrecido con largas jornadas y una nauseabunda habitación; también tuvieron que soportar durísimas condiciones de frío y humedad durante el duro invierno que azotó a Galicia y el resto de España recientemente.

Según palabras del abogado Ángel Velle, su defendido que es uno de los colombianos explotados le hizo saber que durante el duro invierno ellos contrajeron enfermedades.

Las mismas no fueron tratadas por ningún médico, inclusive uno de los inmigrantes fue mordido en un glúteo por uno de los animales y sufrió dañado de tejido debido a esta herida y aun así no contó con atención médica.

El abogado también asegura que los colombianos eran constantemente maltratados verbalmente por sus jefes.

Denuncia y arresto

La encargada de dicha granja y responsable de esta situación, fue detenida después de hacerse la denuncia por la policía española, sin embargo momentáneamente salió bajo medida cautelar y debe de presentarse ante el juzgado cada 15 días, esto mientras se realiza la debida investigación, se le atribuyen posibles cargos por trata de personas y crímenes contra los derechos laborales.

Según información ofrecida por la policía, la habitación tenía todos los drenajes tapados y en malas condiciones, por ende los colombianos se veían obligados a utilizar agua de un río que no era del todo salubre.