RTVE ha tomado la decisión de volver al concurso Eurovisión Junior, en el que no estaba desde el año 2007. Esta edición se va a celebrar el próximo 24 de noviembre en el pabellón Gliwice en Polonia. En su momento, sorprendió la decisión de la televisión pública española de no participar en el concurso, después de lograr una victoria (con María Isabel y el tema “Antes muerta que sencilla”) y dos segundos puestos.
Eurovisión Junior es uno de los certámenes con mejores estadísticas para España
La edad de los representantes de los países es de los 9 a a los 14 años.
Por ejemplo, María Isabel se convirtió en una verdadera estrella de Música infantil en medio mundo después de ganar el certamen con el tema “Antes muerta que sencilla” y es una de las actuaciones más recordadas.
Gilwice será la ciudad de la región de Silesia, en Polonia, será la encargada de albergar la XVII Festival de la Canción Junior, que organiza la UER, tras la victoria en la edición del año 2018 de Roksana Wegiel. Esta edición tendrá lugar el próximo 28 de noviembre y formarán parte de la misma un total de 18 países.
Ediciones donde participó España
La primera edición de Eurovisión Junior tuvo lugar en el año 2003 y España fue uno de los países que apostaron desde el primer momento por esta versión con Niños de Eurovisión.
El primer representante de España fue Sergio con el tema “Desde el cielo” con el que logró un meritorio segundo puesto.
Al año siguiente, en el 2004, RTVE logró su primera victoria gracias a María Isabel y su canción “Antes muerta que sencilla”. En el año 2005 participó el popular Antonio José que logró un segundo puesto con “Te traigo flores” y, en el año 2006, la última vez que España participaría en el programa, lograría un cuarto puesto con Dani y su interpretación de “Te doy mi voz”.
Pero, a pesar de los buenos resultados obtenidos, RTVE tomó la decisión de dejar de participar. Javier Pons, el entonces director de la cadena pública, explicó en su momento que el concurso musical estaría fomentando una serie de estereotipos que la cadena no veía correctos y, por otro lado, se estaba favoreciendo a la explotación de los menores que concursan en el formato.
Eurovisión Junior tiene una estructura muy parecida a la versión con adultos. Incluso, en el año 2015, se invitó a Australia, lo que le convierte en el primer país del continente oceánico en participar. En la edición del año 2018, Kazajistán fue el país invitado.
Este festival tiene como antecedente al festival Melodi Grand Prix Nordic en el que participaban Noruega, Suecia y Dinamarca. Por esa razón, la primera edición de Eurovision Junior tuvo lugar en Copenhague, capital de Dinamarca.