En Alemania el Bundestag ha elegido a Olaf Scholz como nuevo Canciller. El socialdemócrata ha sido elegido con los votos de los diputados del Parlamento, tras la firma de un acuerdo de coalición que une a tres de las fuerzas políticas más importantes del país. Cabe destacar que el exministro de Finanzas alemán tras asumir su cargo tendrá que hacer frente a dos grandes retos: el Coronavirus y la difícil situación económica como consecuencia de la crisis sanitaria.
Ja! pic.twitter.com/k4pZEyaxuT
— SPD-Fraktion im Bundestag (@spdbt) December 8, 2021
La coalición que apoya la elección de Olaf Scholz como Canciller de Alemania representa un escenario inédito, ya que la elección es el resultado de un acuerdo que une a los socialdemócratas, los liberales y los verdes.
Una estrategia que ha permitido que el exvicecanciller resulte vencedor con 395 votos a favor. Una cantidad muy superior a los 369 votos que necesitaba Scholz para convertirse en la persona que ahora sustituye a Angela Merkel.
La formación de la nueva administración de Scholz
La administración de Olaf Scholz será casi paritaria: ocho ministros y ocho ministras formarán parte del consejo. Asimismo la distribución entre los partidos de la coalición se origina de la siguiente forma: siete carteras para los socialdemócratas, cinco para los verdes y cuatro para los liberales. De esos ministerios destacan el de Exteriores y el del Interior, ambos altos cargos estarán dirigidos por mujeres.
La cartera de Finanzas en la nueva administración de Scholz
Olaf Scholz tendrá como ministro de Finanzas al liberal Christian Lindner, uno de los líderes políticos del país. Cabe recordar que en Alemania después del Canciller, la cartera de Finanzas es la más importante. Sin embargo, el nuevo canciller Scholz en conjunto con la coalición tiene grandes retos.
Uno de ellos es avanzar en una ley que hará la vacunación obligatoria en todo el territorio alemán. Una medida que busca influir en la disminución de los contagios de coronavirus.
La política exterior alemana y los anuncios de Scholz
En materia de política exterior, el Canciller de Alemania deberá hacer frente a la crisis en Ucrania, tras el movimiento de tropas rusas hacia la frontera con ese país.
Una situación que ha provocado que el presidente de los Estados Unidos hablara a través de una videoconferencia con su homólogo ruso Vladimir Putin. Joe Biden después de la conversación con el gobernante ruso se comunicó con la canciller Angela Merkel para transmitirle sus apreciaciones sobre lo discutido. En dicha conversación estuvo presente el exministro de Finanzas Olaf Scholz. Cabe destacar que ayer en un discurso, el nuevo Canciller alemán ha prometido grandes cambios para el país. Eso tras la firma del acuerdo de coalición con los liberales y los verdes.