Se complica la situación de Donald Trump en la Casa Blanca. Ahora, los demócratas han movido ficha y han acusado al presidente de los Estados Unidos de llevar a cabo un abuso de poder y realizar una obstrucción a la justicia. Por otro lado, los legisladores han anunciado todos y cada uno de los cargos formales, que formarán parte del “impeachment”, por el escándalo sobre el caso de Ucrania.
Los demócratas han dado un nuevo paso hacia delante esta misma mañana y han anunciado los dos cargos que presentarán contra el Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, dentro del proceso de impeachment (destitución) que se ha iniciado por culpa del escándalo de Ucrania.
Donald Trump es el tercer presidente que se enfrenta al 'impeachment'
De esta manera, Donald Trump se convierte en el tercer presidente de la historia de los Estados Unidos que se ve obligado a hacer frente a este proceso, al haber sido acusado de un delito de abuso de poder y de obstrucción a los miembros del Congreso. Dichas acusaciones son por, primero, supuestamente presionar a un país extranjero para lograr un beneficio de tipo político teniendo como objetivo a las elecciones que se celebrarán en el año 2020 y; después, por intentar torpedear toda la investigación que se inició.
Nancy Pelosi, presidenta de la Cámara de Representantes, ha sido la responsable de comparecer ante los medios de comunicación, junto a Jerrold Nadler (presidente del Comité Judicial) y Adam Schiff (de Justicia), para anunciar de una manera solemne la presentación de los mencionado cargos contra el Presidente (o sea, los artículos del impeachment). Nadler advirtió que no se iban a tomar a la ligera lo que estaba sucediendo.
¿Qué es el impeachment? Es un procedimiento, de manera extraordinaria, que contempla la Constitución de los Estados Unidos para poder destituir a un presidente si realiza un delito o falta considerada grave. El proceso empezó a andar gracias a la mayoría del partido demócrata dentro de la Cámara de Representantes, que es el único órgano que puede activar dicho proceso.
Trump habría presionado a Ucrania para investigar a su rival político, Joe Biden, y a su hijo
Es una verdadera ofensa “procesable” para un Presidente de los Estados Unidos ejercer los poderes que le otorga su cargo para lograr un beneficio personal, no apropiado, a base de ignorar o perjudicar el interés de la Nación. Eso es lo que hizo el Presidente Trump al decidir presionar a Ucrania para que “metiera” en las elecciones presidenciales que tendrán lugar en el año 2020.
La investigación se inició el pasado 24 de septiembre, cuando se conocieron una serie de maniobras de parte de Donald Trump para poder conseguir que la Justicia del país ucraniano anunciase una serie de investigaciones que le iban a favorecer cara las elecciones presidenciales que van a tener lugar en el año 2020: una, sobre Joe Biden, su rival política; y, otra, hacia su hijo Hunter, que posee diversos negocios en el país. Y, una tercera investigación, sobre la teoría conspirativa que giró alrededor de las elecciones del año 2016 que perjudicó los resultados de los demócratas liderados por Hillary Clinton.