Durante el VII Foro Económico Oriental de Vladivostok, el presidente de la Federación rusa Vladimir Putin ha calificado de ‘golpista’ al alto representante para Asuntos Exteriores de la Unión Europea Josep Borrell. Las declaraciones del mandatario surgieron después que el encargado de la política exterior de la UE lanzara un discurso donde habló de Rusia y las sanciones contra el Kremlin al que calificó de “régimen fascista”.
En medio de su discurso, Vladimir Putin habló de la guerra civil española mientras aprovechó la ocasión para preguntarse por el comportamiento de Josep Borrell si hubiera vivido durante el conflicto.
El mandatario ruso sostuvo que la postura del alto cargo europeo habría sido muy polémica: “en mi opinión, estaría del lado de los golpistas” soltó.
El presidente Vladimir Putin critica el apoyo de Josep Borrell a la resistencia ucraniana
El líder ruso refirió que Josep Borrell estaría del lado de Francisco Franco porque “hoy apoya a los mismos golpistas” en Ucrania. Vladimir Putin ha asegurado que la fuente principal del poder actual de Ucrania sería el golpe de Estado de 2014. Cabe recordar que durante ese año un movimiento de jóvenes llevó a cabo una serie de protestar en la plaza del Maidán que provocaron la caída del Gobierno del aliado ruso Víktor Yanukóvich.
El zasca de Putin a Borrell. "Si hubiera vivido Borrell en España en los años 30 hubiera apoyado y defendido el Golpe de Estado de Franco, como hoy apoya el Golpe de Ucrania de 2014"pic.twitter.com/5cbXOyWw2W
— Aníbal Garzón (@AnibalGarzon) September 7, 2022
El Gobierno ruso pide la transcripción en español del discurso de Josep Borrell
Por otro lado el ministro de Asuntos Exteriores ruso Serguéi Lavrov reveló que pidió a la oficina de Josep Borrell la transcripción en español de su discurso donde tachó de ‘fascista’ al Gobierno ruso.
Sin embargo, el alto cargo ruso contó que su petición todavía no ha sido respondida.
Serguéi Lavrov declaró que si confirmaban que Josep Borrell calificó de ‘fascista’ al Gobierno, entonces el Kremlin tendría que asumir una nueva postura con el bloque comunitario. Asimismo, el ministro de Asuntos Exteriores ha enviado un mensaje al nuevo embajador de la Unión Europea en Rusia Roland Galharague preguntándole su opinión sobre estas palabras.
El discurso de Josep Borrell y el pronunciamiento del portavoz del bloque comunitario
Las polémicas declaraciones del exministro de Asuntos Exteriores español fueron vertidas durante su discurso en la Conferencia Interparlamentaria para la Política Exterior y de Seguridad comunitaria reunida en Praga. El español intervino telemáticamente alegando que de momento el bloque comunitario no tenía un plan para derrotar al “régimen fascista” de Rusia.
No obstante, el portavoz de la oficina de Asuntos Exteriores del bloque comunitario refirió que el alto cargo no dijo algunas palabras que fueron escuchadas en la traducción. Peter Stano aseguró que el exministro de Asuntos Exteriores no había tachado de ‘fascista’ al Gobierno ruso sino que había repasado unas declaraciones emitidas por un miembro del Parlamento europeo.