Mario Gómez, reportero del diario mexicano El Heraldo de Chiapas, fue asesinado a tiros por unos desconocidos, mientras salía de su casa. Al parecer, Gómez fue sorprendido por dos hombres que le dispararon en el abdomen. Según los medios locales, el periodista fue trasladado hasta un hospital de la localidad donde falleció. El incidente ocurrió en el municipio Yajalón (Chiapas) el pasado viernes. Con el son nueve los periodistas asesinados como confirman las autoridades policiales de la localidad.
Amenazas
Mario Gómez hace dos años había recibido amenazas, tras haber denunciado casos de corrupción.
Al parecer, según reseñaron los medios locales, en esa oportunidad, el periodista realizaba una investigación en la que presuntamente estaban involucrados dos diputados. Investigaba sobre el presunto desvío de recursos del Estado.Tras publicar esta información, Gómez fue amenazado y, al parecer, también había
Inseguridad
Según Reporteros Sin Fronteras, un poco más de 100 periodistas han sido asesinados en México desde el año 2000. Tanto es así, que el gobierno de México tiene una especie de programa de protección en el que hay, al menos, 302 comunicadores sociales. Sin embargo en la actualidad afronta problemas presupuestarios.
La portavoz de la organización Reporteros Sin Fronteras, Balbina Flores, señala que entre los países que representan un peligro para los periodistas, México ocupa el segundo lugar, después de Siria.
Por tal motivo, exigen que se investiguen los hechos, se les brinde protección a los periodistas y ayuda a los familiares de las víctimas.
Balance
Aparte de Gómez, en el transcurso de 2018 fueron asesinados otros ocho comunicadores sociales. En enero fue asesinado a puñaladas, Carlos Domínguez, en Tamaulipas, en la frontera con Estados Unidos.
Mientras que, en el mes de febrero, Leslie Ann Montenegro del Real, fue asesinada a tiros en Acapulco, en el estado de Guerrero.
En el mes de marzo, el periodista Leobardo Vázquez Atzin, murió a causa de unos disparos recibidos frente a su vivienda en Veracruz. En mayo y bajo el mismo móvil, fue asesinado el periodista de radio y televisión Juan Carlos Huerta, enTabasco.
De igual modo, también en Tamaulipas, en el mes de mayo, fue asesinado Héctor González, periodista del diario Excélsior, esta vez a golpes.
Felipe Carrillo Puerto, fue asesinado a tiros José Guadalupe Chan. Mientras que el periodista Rubén Pat, fue asesinado a tiros en Playa del Carmen, cercana a Cancún. El último incidente, anterior al de Gómez, ocurrió hace menos de un mes, y fue el asesinato de Javier Enrique Rodríguez Valladares. Cabe destacar que, la mayoría de ellos, al igual que Gómez, se dedicaban a los reportajes de política, corrupción y narcotráfico
Duelo
Todos los trabajadores del diario El Heraldo de Chiapas donde laboraba Gómez se encuentran consternados ante el hecho. Y condenan categóricamente el ataque sufrido por su compañero de trabajo. En esta línea, los periodistas de Chiapas protestaron este sábado por la muerte de su colega y demandaron al gobierno seguridad, para poder ejercer el periodismo en este estado mexicano. .