Según informaron fuentes oficiales, por lo menos 35 personas han fallecido incluido un bebé tras el derrumbe de un tramo del puente Morandi, ubicado en la ciudad de Génova, Italia. Los hechos que además han dejado a cinco personas heridas de gravedad, ocurrieron el pasado martes al mediodía. Matteo Silvini, ministro de Interior italiano, catalogó como inaceptables los hechos ocurridos y aseguró que determinará las responsabilidades ante este incidente.
La declaración de un testigo presencial
Durante el derrumbe del puente, ocurrido cerca del mediodía, unos 30 coches y al menos tres camiones, se encontraban atravesando el punto de la autovía denominado A-10.
El puente Morandi, permite cruzar el río Polcevera y atraviesa una zona bastante poblada que cuenta con varios edificios residenciales, centros comerciales y varias industrias.
Davide Ghiglioni, testigo presencial, describió que los vehículos que circulaban sobre el puente se iban al vacío, mientras que los que circulaban por debajo de la estructura intentaban de manera desenfrenada de detenerse o cambiar de dirección.
Luego puedo apreciarse una nube de humo, que en medio de la fuerte lluvia que caía en el momento del derrumbe, generaba mucha mayor confusión. Algunos afirman que el torrencial aguacero ha podido ser un factor decisivo en este incidente. Se veían piedras, polvo, cables colgando, vehículos aplastados.
Los conductores apagaban los motores y abandonaban sus vehículos para huir corriendo en dirección contraria a los escombros, afirmó Ghiglioni.
La construcción de este viaducto data de los años sesenta y posee 90 metros de altura y un poco más de un kilómetro de extensión. Se encuentra ubicado al oeste del centro de Génova, entre los barrios de Sampierdarena y Cornigliano.
Este puente, es una vía casi obligada para llegar al mar o para dirigirse al aeropuerto desde la ciudad de Génova. Y a pesar de ser un ícono de la ciudad y que los propios de manera jocosa lo llamaban el puente “de Brooklyn”, siempre ha sido criticado por su mal estado de mantenimiento.
Opinión de un experto
Según el experto ingeniero Antonio Brancich este puente tenia fallos en su estructura y fue él propio Brancich quien en el año 2016 había alertado sobre estos desperfectos.
Es un puente “que hay que volver a construir”, aseveró el ingeniero en esa oportunidad.
Este puente se encontraba continuamente en mantenimiento y se veía afectado por un severo problema de corrosión. Por el momento las causas del incidente se desconocen, solo se sabe que varias decenas de vehículos entre coches y camiones cayeron al precipicio. En los minutos posteriores al desplome del puente, los equipos de rescate que se personaron en el lugar intentaban desesperadamente rescatar a las personas con vida que se encontraban bajo los escombros.