Recep Tayyip Erdogan seguirá siendo presidente por un periodo de cinco años dirigiendo a Turquía. El presidente conservador e islamista, fue ganador en las elecciones presidenciales y parlamentarias realizadas este domingo simultáneamente asegurándose una "súperpresidencia" con poderes casi ilimitados.

A pesar de la difícil situación económica de Turquía, debido a la devaluación de la lira frente al dólar, el presidente ha logrado la reelección y seguirá al frente de la república hasta 2023.

Los resultados dieron a Erdogan ganador

El presidente de la junta electoral, Sadi Guven, dijo que con más del 97 por ciento de los votos contados, Erdogan tenía una mayoría absoluta.

Los resultados extraoficiales transmitidos en la televisión turca también dieron a su partido gobernante y su socio de la alianza una mayoría en el parlamento.

Tras el conteo, Erdogan obtuvo casi el 53% con casi la mayoría de los votos contados, y su opositor más cercano, Muharrem Ince, obtuvo el 31%. Con este nuevo sistema, el nuevo presidente de Turquía tendrá el poder de escoger jueces, sacar ministros y gobernar por decreto. El principal candidato opositor, Muharrem Ince, aceptó su derrota diciendo: la carrera no ha sido justa, pero Erdogan ha ganado.

Erdogan con más poder y aliado de Putin

Algunos expertos creen que Erdogan ahora como presidente estará dispuesto a cooperar con el presidente de Rusia, Vladimir Putin, a costa de los intereses de Estados Unidos, e incluso los de la OTAN y la Unión Europea.

Erdogan ahora contará con más poder y herramientas autoritarias a su favor y disposición para gobernar según sus criterios. Estas elecciones tienen como consecuencia la plena implementación de los cambios constitucionales que fueron aprobados en el referéndum del mes de abril del 2017. Este sistema establece los poderes ejecutivos dados a Erdogan bajo las leyes de estado de emergencia, que incluyen la difusión de decretos presidenciales como ley.

Con este nuevo sistema, el papel que tiene el parlamento turco o la oposición del gobierno quedará debilitado. Esto trae como resultado a un Erdogan que permanecerá en el gobierno hasta al menos el 2028, lo cual conllevará rápidamente a cumbres en las asociaciones de Turquía con los Estados Unidos y la OTAN.

Discurso de victoria

Erdogan, luego de conocer su victoria, emitió un triunfante discurso desde el balcón de la sede de su partido en la capital Ankara diciendo: "El ganador de esta elección es cada uno de mis 81 millones de ciudadanos". Aseguró además que tras su victoria muchos líderes islámicos, incluido el presidente iraní Hassan Rouhani los felicitaron por los resultados. Además, el presidente ruso, Vladimir Putin, habló de la "gran autoridad política y apoyo de masas" de Erdogan.

Miles de partidarios jubilosos del Partido Democrático de los Pueblos Kurdos (HDP) también se desparramaron en las calles de la ciudad predominantemente kurda de Diyarbakir, después de que los resultados extraoficiales de Anadolu mostraran que el partido superaba el umbral del 10 por ciento y ocupaba el tercero con 11.5 por ciento de la votación parlamentaria.