A pesar de las críticas por falta de repercusión mediática sobre el atentado, el Papa Francisco sí ha reaccionado y con contundencia. Se ha sentido especialmente dolido porque se trata de un crimen que, al parecer, quería dañar con fuerza a las minorías cristianas de Pakistán.

El Papa latinoamericano utilizó el lenguaje llano y cargado de expresividad con el que se comunicahabitualmente. Habló de un crimen "vil e insensato" que se dirigió contra minorías religiosas vulnerables. De hecho, los cristianos, una minoría religiosa en Pakistán, sufren con cierta frecuencia ataques por el hecho de ser cristianos.

El papa ya había condenado la "violencia ciega" de los atentados de Bruselas y dedicó su mensaje de Pascua para condenar el terrorismo. Deseó que "se detengan las manos de los violentos que siembran terror y muerte" para que en el mundo reine "el amor, la justicia y la reconciliación".

Los interrogantes aún sin respuesta de los atentados de Bruselas

El Papa condena la "violencia ciega" de los atentados de Bruselas