Este viernes 15 de diciembre, la jueza que instruye el caso de Esther López acordó dejar en libertad a Óscar S., el único sospechoso de la muerte de Esther López, encontrada muerta en una cuneta en febrero de 2022. La magistrada decretó medidas cautelares para él, se le retira el pasaporte y partir de ahora, tendrá que acudir a firmar en los juzgados todos los lunes.

Óscar S. no podrá salir del país

Ahora Óscar S. no podrá salir del país, por eso se le habría retirado el pasaporte al sospechoso. Desde la Fiscalía habían solicitado prisión eludible mediante una fianza de 20.000 euros.

Este viernes, el investigado acudió a los juzgados de Valladolid para prestar declaración durante al menos una hora. Durante la cita judicial, el hombre respondió todas las preguntas de la magistrada, la fiscal y de su letrada.

La acusación particular pedía prisión sin fianza para el sospechoso

Mediante la acusación particular, los padres y la hermana de Esther López pidieron prisión sin fianza para Óscar S. o una medida que garantizara la presencia del investigado en el juicio que se celebrará. Guillermo Ruiz Blay, letrado de la familia de la víctima, afirmó que iban a presentar una acusación de “asesinato”.

Sin embargo, la jueza determinó que en este caso no concurrían los requisitos para acordar la prisión provisional del sospechoso.

Aunque la magistrada reconoció que en el caso existían varios motivos para creer responsable del crimen a Óscar S.

En el auto, la jueza recordó que la investigación policial estaba prácticamente concluida y que por eso el sospechoso ya no podía alterar o destruir las pruebas en el caso de Esther López. La magistrada reiteró que era “improbable” que el investigado volviera a cometer otros delitos.

La familia de Esther López pidió justicia en los juzgados de Valladolid

Los familiares de Esther López acudieron hasta los juzgados de Valladolid para pedir justicia. La hermana de la víctima dijo que no entendía por qué la autoridad judicial no había tomado ninguna medida a pesar de que el informe de la Guardia Civil era “demoledor”.

Los presentes insultaron al sospechoso cuando llegó a la sede judicial.

El pasado 13 de diciembre, la jueza recibió el informe del Equipo de Reconstrucción de Accidentes (ERAT). El documento ha incluido un vídeo con la simulación de lo que habría ocurrido el día del crimen de Esther López. El lugar que la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil situó como el sitio donde tuvo lugar el posible atropello de la víctima ha sido considerado como “compatible” con los datos aportados en el nuevo informe.

En el informe remarcaron que la visibilidad era “óptima” entre las 3:23 y 3:35 del 13 de enero de 2022 en la calle de la urbanización El Romeral, en Traspinedo. Por eso, el sospechoso presuntamente veía perfectamente cuando embistió a la mujer. En el documento explicaron que el coche atropelló a Esther López cuando iba en su coche a 45 km por hora. Incluso añadieron que el atropello habría sido de forma “intencionada”.