Los esfuerzos de búsqueda del excursionista desaparecido en el Vall de Boí han llegado a su triste conclusión. Los bomberos lograron hallar el cuerpo sin vida del joven, quien había sido reportado como desaparecido desde el pasado miércoles. El hombre fallecido fue localizado en las cercanías de la Presa de Cavallers, poniendo fin a días de incertidumbre para su familia. Esta noticia muestra lo que sucedió y cómo actuaron los bomberos para encontrarlo.
Los bomberos ampliaron su dispositivo
La operación de búsqueda fue meticulosamente organizada por las autoridades locales.
El jueves, alrededor de las 22:10 horas, los bomberos recibieron información de la familia del excursionista. Aparentemente, el joven había contactado a su familia para comunicar su intención de descender, pero tras eso, no se tuvo más noticias sobre su paradero o progreso.
Los profesionales actuaron rápidamente y, en coordinación con los refugios y alojamientos cercanos, pusieron en marcha un protocolo de búsqueda integral por el excursionista. Cinco equipos terrestres, integrados por efectivos altamente capacitados, se desplegaron en diferentes áreas estratégicas. Los Grupos de Rescate y Apoyo Especial junto al Grupo Operativo de Apoyo, utilizando tecnología avanzada como drones, contribuyeron a la operación.
Además, se sumaron dos helicópteros a la búsqueda, expandiendo aún más la cobertura.
El compromiso y la colaboración fueron notables en esta tarea. Los bomberos de la Generalitat, en conjunto con un médico del SEM, se unieron a los esfuerzos de rescate. Los Grupos de Rescate de Montaña de los Pompiers de Aran y los Mossos d'Esquadra también aportaron sus habilidades especializadas.
Esta combinación de fuerzas experimentadas demostró ser esencial para enfrentar los desafíos de la operación.
La búsqueda del excursionista paso a paso
La búsqueda fue minuciosa, abarcando una amplia gama de áreas. Desde las rutas que conducen desde Punta Alta al estacionamiento de Cavallers, hasta las cercanías de Ventosa Clavell, el camino del barranco de Comalesbienes y el lago de Comalesbienes, ningún lugar quedó sin explorar.
El barranco de Comalespada, en particular, recibió una atención especial y fue en ese lugar donde finalmente se encontró el cuerpo sin vida del joven excursionista, en los tramos finales del camino.
Las condiciones meteorológicas adversas también se sumaron a los desafíos de la operación. La noche del jueves, el fuerte viento obstaculizó el funcionamiento óptimo de los drones y los helicópteros. Como resultado, los efectivos tuvieron que adaptarse y completar la última fase de la búsqueda utilizando vehículos terrestres.
La investigación en Cavallers se realizó a pie
El compromiso y la determinación de los equipos de rescate no se vieron mermados por las dificultades. Los bomberos ampliaron su dispositivo y continuaron la búsqueda con determinación, incluso en circunstancias adversas.
La investigación en Cavallers se realizó meticulosamente a pie, sumando la experiencia del Grupo Canino de Investigación, que se especializa en áreas boscosas de menor altitud. La Unidad de Mando, junto con diez equipos terrestres, la Unidad de Intervención de Montaña, efectivos de Medio Ambiente y Personas Desconocidas, oficiales de policía y profesionales de atención psicológica del SEM, se unieron en un esfuerzo conjunto para abordar cada detalle de la búsqueda.
En un emotivo cierre, se da por concluida la investigación al haber encontrado el cuerpo sin vida del joven excursionista. Esta noticia no solo arroja luz sobre los eventos de los últimos días, sino que también rinde homenaje al esfuerzo y la dedicación de los equipos de rescate que trabajaron incansablemente para encontrar al joven excursionista y brindar respuestas a su familia y seres queridos.