Sobre las 23.00 en la calle Santa Engracia, cerca de la glorieta de Cuatro Caminos en Madrid, un joven de 18 años fue apuñalado por la espalda por un grupo de otros diez jóvenes. Los agresores se desplazaban en bicicletas de alquiler del servicio público de la ciudad llamado ‘Bicimad’. Presuntamente, los individuos las aparcaron en una estación cerca del lugar de los hechos y posteriormente atacaron a la víctima de nacionalidad colombiana.
Algunos agresores no pudieron recoger sus bicicletas
Tras el ataque al joven, los agresores cogieron sus bicicletas para intentar huir del lugar de los hechos, pero algunos no pudieron recogerlas.
Por eso, las autoridades ahora analizan las bicicletas para intentar encontrar las huellas e identificar a los presuntos autores del ataque. Los facultativos del Samur se desplazaron hasta la calle Santa Engracia y encontraron a la víctima consciente.
Los especialistas del Samur-Protección Civil atendieron al joven antes de trasladarlo en ambulancia al Hospital Clínico San Carlos, donde ingresó con pronóstico grave. No obstante, ahora los especialistas explican que su vida ya no corre peligro.
El incidente se produjo el pasado lunes muy cerca de una comisaria de la Policía en Cuatro Caminos. Por eso, los agentes no tardaron mucho en llegar a la calle. Un testigo tapó la herida del joven para evitar que perdiera mucha sangre.
El joven sufrió dos heridas leves por arma blanca
Un portavoz del Servicio de Emergencias Madrid informó que la víctima sufrió dos heridas leves por arma blanca, una en la zona de la clavícula y la otra en la espalda. El especialista subrayó que ninguna de las dos heridas era muy penetrante. Desde la Policía de Madrid deslizaron que estaban investigando el incidente como un posible ataque de bandas juveniles. Sin embargo, hasta ahora no hay detenidos.
La Policía Nacional asumió la investigación del caso
Incluso la Brigada Provincial de Información de la Policía Nacional asumió la investigación del incidente en Cuatro Caminos. La institución armada reiteró que la principal hipótesis del incidente estaba relacionada con un ataque de bandas juveniles.
Unas organizaciones que aplican normas muy estrictas a sus miembros desde su reclutamiento. Sus líderes se aprovechan de la situación de vulnerabilidad de los nuevos integrantes.
Ahora el Ministerio del Interior vigila al menos a 600 bandas juveniles. Entre las más activas se encuentran: Latin Kings, los Ñetas y los Trinitarios. Desde el Observatorio de Bandas Latinas han advertido sobre el aumento de las organizaciones de este tipo. Los grupos habitualmente tienen normas de fidelidad y disciplina muy rígidas.