Después de las últimas pruebas entregadas por la familia de Marta del Castillo, el magistrado al frente del caso, Álvaro Martín, ha ordenado a la Policía que investigue todas y cada una de las nuevas pruebas aportadas por varios miembros de la familia de la joven y, a continuación, que emita un informe sobre las mismas.

Las susodichas pruebas están relacionadas con la supuesta pelea que tuvo lugar entre Miguel Carcaño (único acusado que sigue en prisión por el asesinato de la joven) y su hermano mayor, Francisco Javier Delgado, en el piso de la calle León XIII donde tuvo lugar el asesinato de la adolescente.

Esta nueva noticia es un éxito para la familia de Marta del Castillo que ya habían pedido volver a abrir el caso

De esta manera, se reabre el caso después de que la causa fuera archivada en el año 2013, tras la última declaración del propio Carcaño, la séptima versión diferente sobre lo que había sucedido aquella noche.

Según el joven, fue su hermano mayor quien propinó dos golpes a Marta con la culata de una pistola (arma que tenía en su poder al ganarse la vida como “vigilante de seguridad”), lo que provocaron que la joven perdiese la vida cuando estaba intentando lidiar en medio de una pelea entre ambos y en un intento de que la discusión no fuera más lejos.

Según ha adelantado el periódico “El diario de Sevilla”, el juez Álvaro Martín, al frente del juzgado de Instrucción n 4 de la ciudad de Sevilla, que también es uno de los jueces al frente del mediático caso ERE, ha decidido incorporar toda la documentación que ha sido aportada por la propia familia de la joven.

Podrían haber terceras personas que no fueron enjuiciadas por el asesinato de Marta del Castillo en su momento

Tras haber llevado a cabo la incorporación de toda esta documentación, el juez ha tomado la decisión de reabrir la causa de Marta del Castillo, este mismo viernes, y ha dictado ya un oficio en el que ordena a la Policía Nacional de la ciudad de Sevilla que lleve a cabo una investigación, de manera urgente, sobre los hechos que han sido denunciados por la familia de Marta y que han sido emitidos por el propio informe.

El juez considera oportuno comprobar los nuevos hechos presentados por la familia, la veracidad de los mismos y si pudieran ser hechos que podrían resultar imprescindibles para esclarecer el lugar en el que estaría el cuerpo de la joven o la posibilidad de que en su asesinato hubieran participado terceras personas que están en libertad o que no hubieran sido enjuiciadas por el caso.

Estas nuevas pruebas señalan que los hermanos no habrían discutido por el derroche por parte de Miguel Carcaño, sino por el encubrimiento en un presunto delito de falsedad en documento y una estafa en la que estarían implicados los dos hermanos.