Esta misma tarde tendrá lugar la final del festival ‘Eurovisión Junior 2022’ y habría cinco países con claras posibilidades de conseguir el micrófono de cristal, en tamaño ‘mini’, además de ser los responsables de albergar el festival en el año 2023. España está entre los cinco países favoritos para ganar gracias a Carlos Higes y el tema ‘Señorita’. Esta edición es muy especial pues es 20ª edición de la adaptación juvenil del certamen de musical más importante de Europa, ‘Eurovisión’.
'Señorita' es uno de los temas favoritos en ‘Eurovisión Junior 2022’
Este año son 12 países los que participan en ‘Eurovisión Junior 2022’: Croacia, Francia, España, Polonia, Bielorrusia, Italia, Rusia, Malta, Georgia, Ucrania, Países Bajos y Armenia. Sus candidatos actuarán en la gran final que tendrá lugar este mismo domingo, 11 de diciembre, a las 16:00 horas, pero no todos los países tienen las mismas posibilidades de ganar el certamen. Tras los ensayos, algunos países destacan sobre los demás y uno de ellos es España. Teniendo en cuenta las visualizaciones que tienen, sus vídeos oficiales, en Youtube, este serían los cinco favoritos de esta edición:
- Freya Skye, con el tema ‘Lose My Head’ (Reino Unido). Los británicos han apostado fuerte en su regreso al festival y quieren ganar con Freya Skye. ‘Lose My Head’ es un tema dance- pop que habla sobre la amistad y seguir hacia delante dejando atrás el pasado, con un escenario completamente en rojo y que recuerda, en cierta medida, a la historia de ‘Alicia en el país de las maravillas.
Nare- ‘Dance!’ (Armenia). Los anfitriones de ‘Eurovisión Junior 2022’ quieren volver a ganar. En esta ocasión, Nare lleva uno de los temas más bailables del festival, la adolescente de 14 años interpreta una canción muy pegadiza, alegre y movida. Armenia apuesta por un tema dance ideal para salir de fiesta con mucha diversión y baile que podría llevar a la tercera victoria de Armenia en el concurso.
Luna- ‘La Festa’ (Países Bajos). Se considera el pack más completo de esta edición. Luna logra un show con una realización muy dinámica y de calidad, con un tema ‘La Festa’ que se caracteriza por un espíritu infantil totalmente acorde con el festival. Además, la candidata neerlandesa lleva un ‘dance break’ que la diferencia de los demás.
Mariam Bigvava -’ I believe’ (Georgia). Un tema en mid-tempo con un mensaje muy potente: lograr la paz mundial. La artista, con solo doce años, tiene una de las escenografías más originales y sus bailarines apuestan por una interpretación cargada de dramatismo. Georgia es el país con más victorias en ‘Eurovisión Junior’, con un total de tres: 2008, 2011 y 2016.
Carlos Higes -’Señorita’ (España). Un tema que busca ser la segunda victoria española en el certamen. Un intérprete con encanto, una escenografía que cuenta con más de setenta planos, una actuación llena de vitalidad y dinamismo. Carlos está acompañado de sus cuatro bailarines -Adrián, Mauro, Juan Diego y Felipe- todos vestidos de blanco y recuerdan a la estética de las boyband de principios de la década del 2001.
Para lograr la victoria, en el caso de España, el encanto de Carlos y su preciosa sonrisa tendrán un protagonismo especial. Una actuación que puede ser histórica en el Karen Demirchyan y que cuenta con Marie- Sophie Kreisll como encargada de toda la puesta sobre el escenario.