irene montero, la portavoz de Unidos Podemos en el Congreso de los Diputados ha vuelto al ojo del huracán apenas una semana más tarde de criticar duramente a Felipe VI por acudir a esquiar el mismo día que miles de pensionistas se manifestaban en las calles de toda España pidiendo unas pensiones dignas y de calidad.

Montero criticó duramente a Felipe VI por irse a esquiar mientras los jubilados se manifestaban

La política de Unidos Podemos escribía en su cuenta de Twitter: "Felipe VI, preocupado por el incumplimiento del art.50 de la CE trabajando duro para garantizar las pensiones dignas" y adjuntaba una imagen del jefe de Estado esquiando en la nieve.

Las críticas de Irene Montero no cesan, y en esta ocasión han ido dirigidas expresamente contra la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat.

La portavoz de Unidos Podemos presenta la reprobación contra Dolors Montserrat

La portavoz de Unidos Podemos comparecía en el Congreso registrando una solicitud de reprobación contra la ministra del Partido Popular, Dolors Montserrat. Concretamente, Irene Montero llevaba a cabo la reprobación por no haber iniciado ninguna medida legislativa del pacto de Estado contra la violencia machista pese a que ya ha pasado más de medio año desde que se aprobó. Lejos de acusar sin pruebas, la portavoz de la formación morada hacía hincapié en la irresponsabilidad de la ministra teniendo en cuenta las numerosas vidas que dependen de los cambios que el PP ha hecho, algo que para los populares, es papel mojado.

El PP no lleva a cabo ninguna medida en 6 meses y con 35 feminicidios

Por otro lado, Montero informaba en el Congreso que han pasado exactamente 181 días desde que se aprobó el pacto en el Congreso, sin embargo, la ministra no ha llevado a cabo ninguna medida pese a que en ese lapso de tiempo han ocurrido más de 35 feminicidios.

Con todo, la principal crítica que llevaba al Congreso la portavoz de la formación de Iglesias era la dejadez del Gobierno en torno a esta cuestión, pasando más de seis meses para llevar a cabo esas medidas y con un pacto de Estado que carece de presupuestos y calendario hasta el momento.

Con todo, Irene Montero ha hecho hincapié en que de los 200 millones de euros que estaban en el presupuesto del año 2017, aún no han llegado un año después. En definitiva, la reprobación exigida por Montero iba más allá y llegó a pedir la dimisión de la ministra por su falta de implicación en las medidas legislativas.