Podemos ve como una propuesta "sensata" de Yolanda Díaz el tope de precios, aunque la formación morada duda de que los empresarios accedan a sellar el acuerdo con el Gobierno, por eso el partido político de la coalición de Gobierno considera “más adecuado” que se aplique un impuesto extraordinario a las empresas de alimentación más grandes del país.
Según Podemos, el dinero recaudado a través del impuesto extraordinario sería usado para compensar mediante un cheque a las familias antes el aumento de precios de los alimentos. Las declaraciones fueron emitidas durante una rueda de prensa ofrecida por el portavoz del partido político Pablo Fernández.
El portavoz de Podemos desmonta la propuesta de Yolanda Díaz
Pablo Fernández recordó que la propuesta de la vicepresidenta segunda del Gobierno sería algo ‘complejo’ de alcanzar con las empresas de producción y distribución de alimentos del país. El portavoz ha insistido en que los empresarios tendrían que aceptar rebajar sus ganancias en un catálogo de productos de consumo.
Para Pablo Fernández, la propuesta del impuesto extraordinario sería una forma de alcanzar lo planteado por Yolanda Díaz de una manera mucho más sencilla. Acto seguido el portavoz de Podemos subrayó que el Ejecutivo debía actuar además de llegar a acuerdos con los sectores del país. Incluso ha reconocido que aún en la formación morada han sido ‘favorables’ con la propuesta del impuesto extraordinario a las empresas de alimentos.
Desde Podemos han señalado el incremento de ganancias en los últimos años tras la subida de precios.
El dirigente de Podemos marca las prioridades del Gobierno de Pedro Sánchez
En la rueda de prensa Pablo Fernández ha asegurado que el Gobierno de Pedro Sánchez debe marcar sus prioridades y los empresarios ayudar ante la situación económica del país.
Asimismo el portavoz de Podemos recordó que durante el Debate sobre el Estado de la Nación fue presentada la propuesta del impuesto extraordinario.
Por otro lado, Izquierda Unida ha apoyado ‘completamente’ la propuesta de la Ministra de Trabajo. La portavoz de IU Sira Rego refirió que los precios contrastaban con los beneficios de las empresas que controlaban el mercado de alimentos.
Asimismo la dirigente ha subrayado que el Ejecutivo debería apoyar las medidas para el control de precios.
La presión de Podemos al PSOE marca la negociación de los Presupuestos Generales
Por otro lado, ahora Podemos estaría presionando al PSOE para aprobar la Ley de Vivienda en medio de las negociaciones de los Presupuestos Generales del Estado. La formación advierte con relacionar la norma con su apoyo a las cuentas para el próximo año, aunque públicamente rechazan esa estrategia. El partido fundado por Pablo Iglesias explica que el asunto fue un compromiso asumido en la negociación para formar la coalición de Gobierno.