Pablo Casado ha anunciado que la cabeza de lista del Partido Popular para las próximas Elecciones Europeas será Dolors Montserrat, que fue ministra de Sanidad en la última etapa de Mariano Rajoy y que, hoy en día, es portavoz del grupo parlamentario en el Congreso.

Además, en la lista a las elecciones europeas, también estará Ángel Garrido, actual presidente de la Comunidad de Madrid. Después de muchos rumores, Pablo Casado ha confirmado quién estará en el puesto 1 de la lista para las elecciones europeas que tendrán lugar el 26 de mayo.

Dolors Montserrat fue ministra de Sanidad con Rajoy

Dolors Montserrat ha sido elegida por Pablo Casado teniendo en cuenta su gran experiencia en política y ha señalado su importante papel para luchar contra las “fake news” que provienen desde Cataluña. También ha confirmado que en la misma lista estará Ángel Garrido, actualmente, el presidente de la Comunidad de Madrid hasta el 26 de mayo.

En su momento, muchos expertos se sorprendieron por la noticia de que Dolors Montserrat abandonó el número uno del Congreso por Barcelona para dejar su puesto a Cayetana Álvarez de Toledo. Sin embargo, su importante labor y las responsabilidades que ha ido ganando en los últimos meses, desde que Pablo Casado se convirtió en el candidato por parte del Partido Popular, dejaban claro que la política iba a tener un papel importante en la carrera por lograr ser líderes en Europa.

En la citada lista también aparecen nombres como el de Juan Ignacio Zoido (otro ex-ministro de la época de Mariano Rajoy) y Esteban González Pons, portavoz del Partido Popular en la Eurocámara, actualmente. De esta manera, las principales formaciones políticas ya han cerrado sus listas para las elecciones europeas que tendrán lugar el 26 de mayo.

Dolors Montserrat ha agradecido públicamente a Casado este honor y trabajará para que el Partido Popular sea el freno del populismo en Europa.

Casado ha valorado su experiencia y que hable idiomas

Casado ha explicado que Montserrat no solo tiene mucha experiencia política, también, habla perfectamente inglés e italiano, y tuvo un papel fundamental en la complicada negociación para poder albergar la Agencia Europea del Medicamento, aunque al final la negociación se malogró por culpa de la complicada situación política que se estaba viviendo en ese momento en Cataluña.

Y, está convencido de que Dolors Montserrat va a ser muy profesional a la hora de hacer la defensa de los intereses de los españoles en contra de la locura del Procés y ante las noticias falsas que se publican desde Cataluña.

En el año 2014, el Partido Popular logró 16 escaños -cinco años antes había logrado 24- a causa de la llegada en la Eurocámara de nuevos partidos como fueron UpyD, Podemos y Ciudadanos. El objetivo es lograr entre 12 y 13 escaños teniendo en cuenta la aparición de VOX en la Eurocámara y el crecimiento de otro contrincante, como es Ciudadanos, si se tiene en cuenta las encuestas.