Desde el sábado pasado Suecia ha desplegado una operación masiva en búsqueda de un objeto extraño en las aguas del archipiélago de Estocolmo. El viernes por la noche los servicios de inteligencia suecos han interceptado una señal que provenía de las cercanías de Estocolmo, estaba emitida en ruso y en las frecuencias que utiliza el ejército ruso en los casos de emergencia. Luego se captó otra señal, ya encriptada, que permitió determinar la localización tanto del emisor como del receptor que ha sido la ciudad rusa Kaliningrado donde se sitúa la base militar de la flota nórdica rusa.
La sospecha de una actividad ajena aumentó con la apariencia en la misma zona del barco "NS Concord" que navega bajo la bandera de Liberia pero en realidad pertenece a la compañía rusa NovoShip. Más tarde el Sistema de Localización sueca también grabó el extraño comportamiento del objeto submarino perteneciente a "los aliens", que traducido del lenguaje de los militares, significa que no pertenece a los países de la OTAN, ni Suecia, ni Finlandia. El objeto hace movimientos caóticos en el mismo nivel, como si no es capaz de romper el círculo y salir a la superficie. Con ayuda de los lituanos lograron descifrar el significado de la señal enviada hacia Kaliningrado que indicaba que fue un SOS y que el barco estaba fuera de control y la tripulación, en la imposibilidad de hacer frente al desastre.
Los representantes del Ministerio de Defensa de la FR han desmentido la posibilidad de la presencia de un submarino ruso en las proximidades de Suecia. Un alto rango en la sede de la Flota del Norte (FN), a cargo de las fuerzas submarinas, dice que todos los barcos FN están actualmente en sus bases y descartó la posibilidad de maniobra de los submarinos nucleares (flota de submarinos FN es principalmente nuclear) en las aguas del mar Báltico por su poca profundidad.
Los medios rusos, a su vez, trazan paralelos con el submarino "Kursk" naufragado hace 14 años en los mares del norte de Rusia, en las circunstancias opacas, cuando falleció toda su tripulación de 118 personas. A la pregunta de un periodista a Putin: "¿Qué pasó con "Kursk", él contestó: "Se ha hundido".