En Chile 14 migrantes venezolanos perdieron la vida tras el incendio de dos viviendas en la comuna de Coronel situada al sur de Santiago. El alcalde Javier Valencia informó que entre los fallecidos se encontraban ocho menores y seis adultos. El dirigente explicó que en las dos casas vivían tres “familias hacinadas”. Incluso dijo que las personas estaban en condiciones similares a las de un “campamento”.
Las autoridades investigan el recalentamiento de una estufa
El alcalde de Coronel ha afirmado que actualmente investigan el recalentamiento de una estufa como la posible causa del siniestro.
Javier Valencia sostuvo que en los últimos años se produjo un repunte en la construcción de viviendas en terrenos no habilitados en Chile. Por eso, explicó que los servicios de emergencias tenían que atravesar un camino “dificultoso” para poder llegar a la zona.
Hugo Cuevas, fiscal, adjunto en la región del Bío Bío, afirmó que presuntamente el incendio de una estufa provocó una ignición mayor. Las llamas habrían afectado la entrada de la vivienda, algo que provocó que las personas quedaran atrapadas. El representante del Ministerio Público comentó que era una “estufa de latón o fierro, hierro o artesanal”.
Desde el Departamento de Seguridad de Coronel explicaron que las tres familias intentaron escapar, pero no lo consiguieron y fallecieron en el lugar de los hechos.
El incendio se produjo en la intersección de Vista Hermosa con calle Central. Los efectivos de los Bomberos lograron controlar las llamas sobre las 20:55, hora local.
Los cadáveres han sido trasladados al Servicio Médico Legal
Los cuerpos sin vida de los venezolanos han sido trasladados al Servicio Médico Legal. El fiscal adjunto Hugo Cuevas explicó que iban a poder determinar la correspondencia biológica de las personas mediante el análisis de los expertos y la ayuda de los familiares de las víctimas.
Con gran consternación recibimos la tragedia en Coronel, en que producto de un incendio fallecieron menores de edad y adultos. Nuestros pensamientos están con las familias y amigos de las víctimas, así como con los vecinos en general de esa ciudad [1/2]
— Carolina Tohá (@Carolina_Toha) November 7, 2023
Como Gobierno hemos dispuesto que en las próximas horas viaje a Coronel una delegación de subsecretarios, para conocer en terreno lo ocurrido y coordinar las medidas y ayuda necesarias. [2/2]
— Carolina Tohá (@Carolina_Toha) November 7, 2023
A través de sus redes sociales, la ministra de Interior, Carolina Toha, expresó que sus pensamientos estaban con las familias y amigos de los fallecidos.
También explicó que el Gobierno chileno acordó enviar una delegación de subsecretarios a Coronel con el fin de conocer todo lo que había pasado en la zona y gestionar la ayuda necesaria.
El regidor municipal dijo que era 'preocupante' el tema de los campamentos
Por otro lado, el alcalde de Coronel reconoció que era “preocupante” el establecimiento de campamentos en la comuna. El regidor municipal recordó que en los próximos días iban a enfrentar incendios forestales, urbanos y rurales como consecuencia de las altas temperaturas por la temporada de verano.
Cabe recordar que miles de migrantes venezolanos llegan a Chile cruzando la frontera con Bolivia y Perú desde el año 2017. Las autoridades chilenas afirmaron que 1,7 millones de extranjeros llegaron al país durante los últimos años debido a la crisis económica en Venezuela.