El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha denunciado el hallazgo de una fosa común en Izyum, una ciudad de la región de Jarkov al este del país. Durante su habitual discurso nocturno el mandatario ucraniano contó que en la ciudad recientemente recuperada de las manos de las tropas rusas se llevó a cabo “un entierro masivo de personas”. La denuncia de Kiev se sumaría a la lista de presuntos crímenes de guerra cometidos desde el inicio del conflicto militar siete meses atrás.

El mandatario ucraniano ha explicado que se iniciaron las averiguaciones procesales que correspondían y además precisó que en las próximas horas tendrían más información y detalles sobre el hallazgo en Izyum.

Zelenski subrayó su interés de que la comunicad internacional conociera lo que estaba sucediendo tras la ocupación de las tropas rusas en localidades como Bucha, Mariúpol y Raisin.

La responsabilidad de Rusia ante los crímenes de guerra, según Zelenski

El líder ucraniano refirió que el mundo debía responsabilizar a Rusia por la Guerra en Ucrania. El mandatario remarcó que las tropas rusas dejaban muertes “por todas partes”. En las redes sociales pueden verse los vídeos difundidos de las zonas recuperadas por Kiev en la región de Jarkov.

Este viernes acudirán a Izyum periodistas nacionales e internacionales para que presencien el estado de la ciudad tras la ocupación de las tropas rusas.

Por otro lado, un responsable de la Policía regional, Sergui Botvinov, reveló que se habían encontrado unas 440 tumbas, donde algunas personas presentaban heridas de bala y otros habían fallecido como consecuencia de los bombardeos.

Cabe recordar que hace unos meses en la localidad de Mariúpol fueron hallados entre 3.000 y 9.000 cuerpos apilados unos encima de otros.

Por eso la insistencia del presidente Zelenski al comparar la situación de Izyum con la de la ciudad portuaria a orillas del Mar Azov.

Las primeras imágenes de los reporteros en Izyum

En Izyum los reporteros de un reconocido medio de comunicación han visto cuerpos con una cuerda alrededor del cuello y las manos atadas, una situación que demostraría que las víctimas no fallecieron durante los bombardeos a la ciudad.

La policía y los forenses han comenzado las labores para la exhumación de los cuerpos.

Asimismo el Alto Comisionado de la Organización de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos quiere enviar una comitiva a Izyum para verificar las denuncias de las autoridades ucranianas sobre la fosa común con más de 400 cuerpos. Las declaraciones fueron vertidas durante una rueda de prensa de una portavoz del alto cargo de la ONU en Ginebra. Cabe destacar que el pasado miércoles el presidente ucraniano asistió a un acto tras la recuperación de la ciudad del este del país.