El mundo de las noticias es complejo y las historias e imágenes falsas, a menudo se comparten ampliamente en las redes sociales. El equipo editorial de Blasting News identifica las informaciones engañosas más populares cada semana, para ayudarle a comprender qué es verdad y qué es mentira. Estos son algunos de los rumores falsos más compartidos de la semana.
Mundo
Una foto no muestra una protesta en Australia contra las medidas anticovid
Afirmación falsa: Los usuarios de las redes sociales han compartido una imagen aérea de una multitud en una zona rural, junto con la afirmación de que la imagen muestra una megaprotesta en Canberra, Australia, contra las medidas anticovid.
Verdad:
- Una búsqueda inversa en Internet muestra que la imagen compartida en las redes sociales fue tomada por el fotógrafo de la agencia PA Aaron Chown el 27 de junio de 2019.
- El pie de foto, disponible en la página web de la agencia PA, informa de que la imagen fue tomada durante el tradicional festival de música de Glastonbury, en Inglaterra.
EE. UU.
OnlyFans no está reclutando estudiantes en las universidades
Afirmación falsa: Los usuarios de las redes sociales en Estados Unidos han compartido un vídeo en el que supuestamente se ve a un hombre reclutando a estudiantes de la Universidad Internacional de Florida en Miami para que contribuyan a la plataforma de suscripción en línea OnlyFans, conocida por su contenido para adultos.
En la grabación, el hombre aparece repartiendo folletos y diciendo a las mujeres que pasan por allí que es una oportunidad para alcanzar la “libertad financiera”.
Verdad:
- Una búsqueda inversa en Internet muestra que el vídeo fue publicado originalmente en Instagram el pasado 9 de febrero, en la cuenta del influencer digital y humorista Bendadonnn.
- En un comunicado de prensa, el sitio web OnlyFans dijo que no tiene ninguna relación con el hombre que aparece en el vídeo y que sus acciones van en contra de las políticas de la empresa.
OnlyFans has guys on campus encouraging your daughter's to do porn for "financial freedom" - The colleges are lost. Don't send your kids there. pic.twitter.com/fKMalncxqu
— H̶y̶e̶i̶n̶ 🇺🇸🇰🇷 ✝️ (@BabeeHyeinK2021) February 11, 2022
Francia
El “gran reemplazo” es una teoría de la conspiración
Afirmación falsa: En su primer gran mitin de campaña del pasado domingo (13), la candidata presidencial francesa de centro-derecha, Valérie Pécresse, afirmó que el país no está abocado a la "gran sustitución", expresión muy utilizada por el candidato de extrema derecha Eric Zemmour.
En su primer gran acto de campaña el pasado domingo (13), la candidata a la presidencia de Francia por el centro-derecha, Valérie Pécresse, afirmó que el país no está condenado al “gran reemplazo”, expresión muy utilizada por el candidato de extrema derecha Eric Zemmour.
Verdad:
- Una teoría de la conspiración creada por el filósofo francés de derechas Renaud Camus en la década de 2010, el “gran reemplazo” se refiere a un supuesto plan llevado a cabo por una élite mundial para sustituir a las poblaciones cristianas blancas por inmigrantes no blancos, especialmente musulmanes.
- Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Estudios Económicos de Francia (INSEE), aproximadamente el 10% de la población francesa en 2018 estaba compuesta por inmigrantes, de los cuales el 46% procedía de África. Por lo tanto, la sustitución de una mayoría cristiana blanca por inmigrantes no blancos está lejos de ser una realidad en el país.
España
La luz ultravioleta no puede predecir el resultado de los test de antígenos de COVID-19
Afirmación falsa: Un vídeo compartido por usuarios de las redes sociales en España afirma que es posible “predecir” el resultado de los test de antígenos de COVID-19 sólo con iluminarlos con una luz ultravioleta (UV).
La grabación sugiere que los resultados de las pruebas están predefinidos y, por tanto, no son fiables.
Verdad:
- En un comunicado a la agencia AFP, el Ministerio de Sanidad de España informó: “Existen numerosos compuestos químicos que absorben luz ultravioleta, como por ejemplo proteínas, sales minerales, algunos compuestos orgánicos, etc. y algunos de ellos emiten fluorescencia que puede ser observada en el espectro visible por lo que dependiendo de los productos que haya utilizado el fabricante del test en la composición de las bandas de control y muestra podrían ser visibles”.
- “Tampoco se puede descartar que el test haya sido manipulado de alguna forma, añadiendo por ejemplo, una tinción fluorescente de proteínas (fluorocromo, no visible a simple vista), o alguna sal mineral que contenga fósforo u otros minerales, que absorben luz ultravioleta y emiten señal fluorescente, obteniendo el resultado que vemos en la secuencia”, añade el ministerio.
Los test de antígenos ante una luz ultravioleta muestran el resultado ya marcado con antelación, independientemente del material que se ponga para probar pic.twitter.com/Ktm4z2PfHc
— @Ágapesolar10 (@agapesolar10) February 4, 2022
Brasil
Es falso que la patente del test COVID-19 se haya presentado en 2015
Afirmación falsa: Usuarios de las redes sociales en Brasil han compartido un vídeo en el que afirman que un test COVID-19 habría tenido su patente registrada en 2015 –los primeros casos de la enfermedad causada por el nuevo Coronavirus, sin embargo, fueron identificados sólo en diciembre de 2019.
“No me he vacunado contra el Covid. Luego estuve investigando por la noche, para ver si había tomado la decisión correcta. Luego tecleas US20200279585A1 y aparece una patente presentada por Rothschild, de la familia Rothschild, en 2015. ¿Patente de qué? Test COVID-19”, dice el autor del vídeo.
Verdad:
- En una declaración al sitio web brasileño G1, el Centro Nacional de Información Biotecnológica (NCBI) de EE. UU. informó que el año 2015 que aparece en el número de patente US-2020279585-A1 se refiere a la llamada “fecha de prioridad”, un término utilizado para indicar el primer registro en una secuencia de solicitudes de patente.
- De esas varias solicitudes, solo la US-2020279585-A, presentada el 17 de mayo de 2020, se refiere al test COVID-19.
- A pesar de su apellido, Richard A. Rothschild, el autor de la solicitud de patente que aparece en el vídeo, no está emparentado con la familia de banqueros Rothschild, objetivo frecuente de los teóricos de la conspiración.
India
Arabia Saudí no ha vuelto a prohibir los cines en el país
Afirmación falsa: Los usuarios de las redes sociales en la India han compartido publicaciones en las que afirman que el gobierno de Arabia Saudí habría vuelto a prohibir el funcionamiento de los cines en el país el pasado mes de enero.
“Noticia de última hora, Arabia Saudí ha decidido imponer una prohibición permanente a las salas de cine. Ahora Arabia será como antes, la bendición de Alá permanece sobre nosotros”, se lee en algunas de las publicaciones.
Verdad:
- Hasta el pasado 16 de febrero, no había ninguna declaración en el sitio web de la Autoridad General de Entretenimiento de Arabia Saudí que informara de alguna prohibición permanente del funcionamiento de los cines en el país.
- En declaraciones a la agencia de noticias AFP, las cadenas Vox Cinemas y AMC Cinemas, que operan cines en Arabia Saudí, dijeron que no hay ninguna prohibición en vigor y que siguen operando con normalidad en el país.
- Desde finales de 2017 se ha vuelto a permitir el funcionamiento de los cines en Arabia Saudí, tras décadas de prohibición, como parte de una serie de reformas sociales en el reino conservador, que han incluido la autorización de las mujeres para conducir.