En Italia las personas mayores de 50 años deberán vacunarse obligatoriamente. Así ha informado el Primer Ministro, Mario Draghi, quien ha informado de que la medida iniciara desde el próximo 15 de febrero y se extenderá hasta el 15 de junio. El Jefe de Gobierno italiano considera que con tal decisión se mantendrá el buen funcionamiento de los centros de salud, asimismo las escuelas y las actividades económicas podrán continuar su normal desarrollo.

Cabe destacar que el intenso debate por la obligatoriedad de la vacunación lleva varios días produciéndose en Europa.

En ese sentido la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, declaró en diciembre que la instancia comunitaria no contaba con la competencia suficiente para ordenar la obligatoriedad de la vacunación. No obstante, la dirigente europea creía importante adelantar la discusión en esa materia.

La estrategia de vacunación del primer ministro, Mario Draghi

Mario Draghi es un promotor de la vacunación, por eso ha aplicado una serie de políticas para avanzar en ese sentido con medidas que provoquen que los ciudadanos que no se han vacunado lo hagan. Por ejemplo, en Italia los restaurantes, bares, teatros y hasta los cines solo están a disposición de los vacunados o de las personas que han superado la enfermedad.

Las medidas del Gobierno italiano frente al coronavirus

La vacunación obligatoria ha sido una sugerencia del comité de científicos que asesoran al Gobierno italiano. Con respecto a la población de mayores de 50 años se calcula que unos 3 millones de personas no han recibido ninguna de las dosis de la vacuna. La medida ordenada por el Primer Ministro se aplicará a toda la población incluso a los extranjeros mayores de 50 que estén residiendo en Italia.

En la agenda el Gobierno italiano prevé aplicar sanciones a quienes incumplan con esta nueva medida. Por ello las autoridades sopesan la suspensión del empleo para los trabajadores y multas de 100 euros para las personas que no estén trabajando. Cabe destacar que Mario Draghi siempre ha elegido el camino de la vacunación como herramienta contra el coronavirus y frente al aumento de casos tras la llegada de la variante Ómicron.

La advertencia de Mario Draghi a los no vacunados

El Primer Ministro ya advirtió que la obligatoriedad de la vacunación era una opción que el Gobierno italiano estudiaba. Incluso Mario Draghi se atrevió a lanzar una polémica declaración: “lo haremos en tiempos rapidísimos”. Ahora el Consejo de ministros ha aprobado ampliar el uso del certificado COVID. Se espera que la vacunación obligatoria para las personas mayores de 50 años sea aprobaba mediante un decreto.

Por ahora el Gobierno italiano va a recomendar el teletrabajo para las próximas semanas. Asimismo, el Ejecutivo sopesa cambiar las normas en los centros educativos en el caso de que produzca la detección de un caso positivo de Coronavirus. Durante este miércoles Italia ha registrado más de 189.000 nuevos contagios de COVID.