El mundo de las noticias es complejo y las historias e imágenes falsas, a menudo se comparten ampliamente en las redes sociales. El equipo editorial de Blasting News identifica las informaciones engañosas más populares cada semana, para ayudarle a comprender qué es verdad y qué es mentira. Estos son algunos de los rumores falsos más compartidos de la semana.
EE. UU.
El plan climático de Biden no requiere que los estadounidenses reduzcan el consumo de carne roja en un 90%
Hechos: Publicaciones en Twitter y Facebook afirman que el plan climático anunciado por el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, durante la Cumbre de Líderes sobre el Clima del 22 de abril, requerirá que los estadounidenses reduzcan el consumo de carne roja en un 90% para 2030.
La afirmación, incluso fue compartida por Fox News en uno de sus noticieros y por algunos congresistas republicanos.
Verdad: La cifra divulgada en las redes sociales proviene de un estudio publicado por investigadores de las universidades de Michigan y Tulane en abril de 2020, por lo tanto, siete meses antes de que Biden fuera elegido presidente de Estados Unidos. El estudio se centró en el impacto de diferentes cambios en la dieta de los estadounidenses sobre las emisiones de gases de efecto invernadero.
En declaraciones a AFP, Gregory Keoleian y Martin Heller, dos de los autores del estudio, dijeron: "Hasta donde sabemos, no hay conexión entre nuestro estudio y el plan climático de Joe Biden". El 26 de abril, en declaraciones a la prensa, el secretario de Agricultura estadounidense, Tom Vilsack, dijo: "No hay ningún esfuerzo de la Casa Blanca o el USDA [Departamento de Agricultura de los Estados Unidos] diseñado para limitar la ingesta de carne de res".
Durante su discurso en la cumbre del 22 de abril, Biden anunció el objetivo de Estados Unidos de reducir a la mitad sus emisiones de gases de efecto invernadero para 2030.
Joe Biden’s climate plan includes cutting 90% of red meat from our diets by 2030. They want to limit us to about four pounds a year. Why doesn’t Joe stay out of my kitchen?
— Lauren Boebert (@laurenboebert) April 24, 2021
EE. UU.
El Departamento de Policía de Chicago no tuiteó un mensaje de apoyo a Derek Chauvin
Hechos: Publicaciones compartidas en Twitter y Facebook muestran una presunta captura de pantalla de un tuit del Departamento de Policía de Chicago que expresa su apoyo al ex oficial de policía Derek Chauvin, quien fue condenado el 21 de abril pasado por el asesinato de George Floyd durante una operación policial en mayo del año pasado.
El presunto tuit muestra una foto de Chauvin durante el juicio y la frase "todos somos Derek Chauvin".
Verdad: En una publicación en su cuenta oficial de Twitter, el Departamento de Policía de Chicago compartió el tuit falso atribuido a la corporación y declaró que la imagen “no solo refleja lo peor de la desinformación de las redes sociales, pero también pone en riesgo a nuestros oficiales y comunidades, ampliando la brecha de confianza que estamos trabajando tan arduamente para construir y restaurar”.
Not only does this synthetic and manipulated image, which is antithetical to our values, reflect the very worst of disinformation on social media, it also puts our officers & communities at risk by widening the gap in trust that we are working so hard to build, bridge & restore. pic.twitter.com/2hK7ovfTM1
— Chicago Police (@Chicago_Police) April 26, 2021
India
Un vídeo muestra a personas muriendo por Covid-19 en las calles de India
Hechos: Un vídeo compartido mil veces en Facebook, Twitter y Weibo afirma mostrar a víctimas de COVID-19 mu riendo en las calles de India.
El rumor llega en medio de una devastadora segunda ola de Coronavirus en el país, que ha registrado más de 300 mil nuevos casos de la enfermedad por día.
Verdad: Una búsqueda inversa en Internet muestra que las imágenes se grabaron originalmente el 7 de mayo de 2020 y muestran a las víctimas de una fuga de gas tóxico en una refinería en la ciudad india de Visakhapatnam. El incidente dejó 12 muertos y cientos de personas hospitalizadas.
Mundo
Las fotos de Greta Thunberg después de subir de peso son falsas
Hechos: Publicaciones compartidas en Twitter y Facebook muestran dos supuestas fotos de la activista climática sueca Greta Thunberg luciendo obesa.
Verdad: Una búsqueda inversa en Internet muestra que ambas imágenes compartidas en las redes sociales han sido manipuladas digitalmente.
La primera imagen fue tomada originalmente por el fotógrafo de Getty Images Jack Taylor el 21 de abril de 2019, durante un mitin de Extinction Rebellion en Londres. La segunda imagen pertenece originalmente a un video grabado el 6 de octubre de 2018, durante una demostración de Rise for Climate en Bruselas.
How dare you pic.twitter.com/8Kate25I4W
— James Hsieh (@JamesHsiehTW) April 17, 2021
Brasil
Un estudio de la Universidad de Stanford no indicó que las mascarillas sean ineficaces contra el COVID-19
Hechos: Una publicación compartida en Facebook afirma que un estudio de la Universidad de Stanford, en EE. UU., concluyó que "las mascarillas son ineficaces para bloquear la transmisión de COVID-19" y que también pueden "causar deterioro de la salud y muerte prematura".
Verdad: El artículo destacado en los posts fue publicado por Baruch Vainshelboim en noviembre del año pasado en Medical Hypotheses, que se define como “un foro de ideas en medicina y ciencias biomédicas relacionadas (...) con artículos teóricos que fomentan la diversidad y el debate”. El artículo, que presenta una combinación de estudios y metanálisis, no ha sido revisado por otros científicos. En una nota publicada en su sitio web oficial, la Universidad de Medicina de Stanford afirma: “El autor, Baruch Vainshelboim, no estaba afiliado al Sistema de Salud de VA Palo Alto o Stanford en el momento de la publicación. No tiene afiliación desde 2016, cuando terminó su mandato de un año como investigador visitante en temas ajenos a este artículo”.
La institución también afirma que apoya firmemente el uso de máscaras faciales para controlar la propagación de Covid-19.
Indonesia
Publicaciones afirman falsamente que toda la tripulación del submarino indonesio desaparecido fue encontrada con vida
Hechos: Publicaciones compartidas en Facebook y Twitter afirman que todos los miembros de la tripulación de un submarino de la Armada de Indonesia que desapareció el 21 de abril fueron encontrados con vida un día después.
Verdad: La Armada de Indonesia anunció el 25 de abril que los rescatistas habían localizado partes del submarino desaparecido a más de 800 metros por debajo de la superficie del mar. En declaraciones a la prensa, el jefe de las Fuerzas Armadas de Indonesia, Hadi Tjahjanto, dijo que “los 53 miembros de la tripulación a bordo [del submarino] murieron”.