Las ligas de Fútbol más importantes del mundo se encuentran dando pasos importantes, de cara al regreso a la competencia. Italia y España han vuelto a los entrenamientos individuales, mientras que Alemania ya le puso fecha de reinicio al torneo.
Con el propósito de aliviar la carga de juegos en un calendario bastante apretado, la FIFA recomendó hace unas semanas una modificación a la regla de los tres cambios a IFAB (International Football Association Board). La IFAB es la encargada de definir las reglas de juego a nivel mundial, la asociación también analiza posibles modificaciones.
Solicitud aprobada
Esta mañana la FIFA emitió un comunicado de prensa para informar a los aficionados que la solicitud de los cinco cambios fue aprobada. Como consecuencia, los equipos en las competencias ya iniciadas o por reiniciarse podrán realizar un máximo de cinco modificaciones.
La modificación a la regla entran en vigencia de forma inmediata, las ligas y sus organizadores tienen la potestad de decidir, si aplican la nueva norma o no. La vigencia de esta normativa culmina el 31 de diciembre del 2020, cuando IFAB volverá a considerar si es necesario extenderla para el próximo año, según detalla un reporte de ESPN Deportes.
Así queda la Regla 3
En Estados Unidos la posibilidad de utilizar cinco cambios ya era tema de conversación entre los dirigentes de Major League Soccer.
La principal preocupación para los norteamericanos era el ritmo de juego, según su análisis la implementación de cinco modificaciones asemejaría los partidos oficiales a los de pre-temporada.
Este también fue un factor tomado en cuenta por IFAB, quien luego de autorizar los cambios, se aseguró de que sean utilizados sin dañar el espectáculo.
Por lo tanto, los equipos tendrán tres oportunidades para realizar los cambios y de esta forma evitar interrupciones al juego.
Si el partido llega a tiempo extra, los equipos tendrán a disposición el número de cambios no realizados en los noventa minutos reglamentarios más uno, si el reglamento de la competencia lo permite.
Se busca proteger a los jugadores
El objetivo de estas modificaciones gira alrededor de dos factores fundamentales. El primero tiene que ver directamente con la cantidad de juegos a disputarse, aunque el énfasis está puesto en los torneos de liga, ya que es adonde más partidos pendientes existen, la realidad es que hay otras competencias internacionales por finalizar en el amplio mundo del fútbol.
El segundo se vuelca al clima, especialmente en Europa los jugadores deberán disputar esta serie de partidos durante el verano. Un tiempo en el que normalmente los jugadores tienen la posibilidad de descansar y alejarse de la alta exigencia de un atleta profesional, bajo altas temperaturas.