Coronavirus: Pfizer y Moderna ya tramitan la autorización para sus vacunas en Europa
El 2 de diciembre ha sido el primer día distinto y esperanzador desde que se desató la pandemia de coronavirus Finalmente, y con casi dos centenares de proyectos de vacunas, dos laboratorios pidieron autorización
a la Agencia Europea del Medicamento para gestionar la pronta aprobación y distribución La Comisión Europea informó en un comunicado que se están acelerando los procesos para la autorización
Se trata la vacuna de la farmacéutica estadounidense Pfizer asociada a la empresa biotecnológica alemana BioNTech Por otra parte, Moderna también comunicó que solicitó la autorización de uso de emergencia de su vacuna
Fuentes de Pfizer dijeron que su vacuna tiene una eficacia del 95 % y que sus efectos secundarios fueron en algunos casos de leves a moderados, la fatiga entre ellos afectó al 2 % de los inoculados
Una de las contras más importantes que tiene esta vacuna es que debe conservarse a -70 grados de temperatura por lo cual el laboratorio informó que se encargará también de las heladeras específicas para su distribución